Maximizando Éxito en Google Ads: ¿Cuándo Delegar para Crecer?

Cuando empiezas un negocio con recursos limitados, es necesario convertirse en esa persona que hace de todo para sacar adelante el proyecto. Esto significa que debemos vender, entregar el producto, promocionarlo, atender al cliente, llevar la contabilidad, resolver problemas con los usuarios del producto, etc.

Y dentro de estas tareas, es posible que necesitemos también crear, administrar y optimizar nuestras propias campañas de Google Ads para obtener clientes potenciales y poder vender nuestro producto o servicio.

Pero en algunas ocasiones, llega un momento en el que debemos dejar esta tarea a otras personas con más experiencia, que puedan seguir sacando provecho de esta herramienta. Pero, ¿cuál es el momento exacto de hacerlo? ¿Existe ese momento exacto? En este artículo, te voy a dar algunas pautas que te pueden ayudar a decidir.

1. Cuando el Tiempo es un Recurso Escaso

Cuando comenzamos a crear nosotros mismos nuestras campañas de anuncios, lo más probable es que empecemos con una campaña de anuncios de texto para la red de búsqueda, pensando en el objetivo de encontrar clientes potenciales. ¡Esto es lo más sensato! Meterte con otro tipo de campañas en este punto sería demasiado trabajo y muy riesgoso si no tienes experiencia.

Pero para lograrlo, deberás contar con algunos conocimientos básicos para no morir en el intento. Esto significa invertir tiempo en adquirir estos conocimientos a través de cursos, videos, blogs como este, recomendaciones, etc. Pero también necesitarás tiempo para aplicarlos y revisar que todo esté funcionando como debe ser.

Si simplemente creas tu campaña, la lanzas y la dejas a su suerte, pronto descubrirás que una campaña de Google Ads que no se optimiza constantemente tiende a perder efectividad y los resultados que pudiste obtener al principio son cada vez menos y más sombríos.

Si no tienes el tiempo para revisar con detenimiento tu cuenta de Google Ads, al menos una vez al día los primeros días, es un indicio de que debes comenzar a buscar quién lo haga por ti.

Como ya dijimos, es probable que no sea tu única tarea buscar clientes potenciales para tu negocio. Así que vas a tener que darte el tiempo de hacerlo por ti mismo o buscar a alguien que se dedique a ello.

2. Superando la Barrera del Conocimiento

Por otro lado, llevar con éxito una campaña de Google Ads no es algo tan simple como parecería. Es verdad que una campaña diseñada con detenimiento por cualquier persona puede generar clientes potenciales en un principio, pero las reglas del juego de Google cambian constantemente y hay que estar ajustando frecuentemente las campañas.

Debemos recordar que cuando Google Ads comenzó era realmente sencillo generar resultados favorables. Esto porque era mucho más simple y la competencia era mucho menor, pues casi nadie conocía este medio de promocionarse con un alcance amplio y costo relativamente barato.

Pero conforme fue pasando el tiempo, la plataforma fue haciéndose más complicada, las estrategias más completas y la competencia más abundante, entonces aquellas cuentas que supieron moverse a través de estos cambios fueron las que subsistieron.

Por otro lado, las empresas que no pudieron hacerlo por falta de conocimiento comenzaron a ver sus cuentas de Google Ads irse para abajo. Ya no generaban resultados como hace algunos años.

Si te ha sucedido, este es un buen momento para buscar ayuda de personas que entiendan con mayor profundidad la plataforma, las estrategias de marketing digital y otras áreas que pueden ayudar significativamente a obtener mejores resultados como la automatización y el desarrollo web.

3. El Deseo de Crecer Más

Hay otro caso que debemos considerar para determinar si necesitamos ayuda con nuestra publicidad en la red de búsqueda de Google. Y es aquel en el que, gracias a nuestros propios esfuerzos, hemos logrado sacar adelante nuestra propia campaña de anuncios y aunque todo parece ir bien, es decir, que nuestra estrategia es rentable, tenemos deseos o necesidad de obtener más.

Es más fácil entender cómo funciona la publicidad en la red de búsqueda, en la que un usuario busca en Google con frases relacionadas con tus productos y servicios y Google aprovecha para mostrar tu anuncio. Si el usuario hace clic en él, llega a tu página web y revisa lo que tienes para ofrecerle. Si lo cree necesario, te contacta y voilà, tienes un cliente potencial nuevo.

Pero hay otras estrategias que pueden ayudarte a crecer más allá de esa forma de hacer publicidad. Existen otros tipos de campañas como la red de display, donde puedes llegar a un público objetivo mediante una segmentación cuidadosamente diseñada, sin necesidad de que el público esté buscando de manera activa tu producto o servicio.

También está el Google Shopping, donde muestras tus productos como una ficha de producto directamente en el buscador de Google. Es una forma muy útil de vender productos si tienes un carrito de compra.

Por otro lado, ¿qué te parecería una campaña de anuncios en YouTube, tal vez con el objetivo de realizar esfuerzos de branding para posicionar una marca en la mente de tu público objetivo? Todas estas campañas tienen diferentes objetivos y formas de ser aplicadas. En ese caso, necesitarás conocimiento y tiempo para llevarlas a cabo con éxito.

En este último caso, también es conveniente buscar a quién pueda ayudarte a implementar otras estrategias que lleven a tu empresa más allá de buscar clientes potenciales con anuncios de texto.

Conclusión

Como puedes ver, hay algunas situaciones en las que es conveniente buscar ayuda profesional para poder alcanzar tus objetivos de publicidad. Entre las opciones que tienes disponibles están los freelancers, que son personas ajenas a tu empresa que pueden ayudarte con todo este trabajo de manera efectiva.

También tienes la opción de contratar a un profesional que se dedique exclusivamente a tu negocio o empresa, o una agencia que puede llevar a cabo la implementación de varias campañas de varias empresas al mismo tiempo.

Deja en los comentarios los problemas por los que has pasado a la hora de recurrir a ayuda de otras personas o empresas, o qué tan bien te ha ido al tercerizar este trabajo.

Deja un comentario

Tu comentario está en revisión, vuelve pronto!
Ocurrió un error, por favor intenta de nuevo!
@